Casa Alianza: Existen 1.3 millones de niñas y niñas que no están en el sistema educativo de Honduras y acerca de ellos no se sabe nada.

Tegucigalpa, Honduras. En los últimos cuatro años, la mayoría del presupuesto fue utilizado para contratar más militares y policías que garantizaran la seguridad de altos funcionarios del gobierno y de los grupos de poder que representan, en detrimento de la inversión en los entes estatales encargados del diseño de las políticas de niñez, adolescencia y Familia.
Así lo revela el estudio Situación de la Niñez Huérfana a Causa de Femicidios de la Asociación Calidad de Vida (ACV).
En la tabla No.1, mostrada a continuación, aparece el presupuesto del sector que podría trabajar con niñez huérfana de manera directa e indirecta. El estudio destaca que la Dirección de Niñez, Familia y Adolescencia (Dinaf) -que de ser un instituto pasó a ser una dirección- es la encargada de atender directamente el tema de niñez. Si sólo se comparara la cifra asignada a Dinaf con todo el presupuesto de Seguridad y Defensa, la tendencia de inversión pública es abismal.
Tabla No. 1. Comparación de gasto para Seguridad y Defensa y el presupuesto asignado a DINAF, PANI e Instituto Nacional de Juventud, entre 2014 y 2017. Fuente: Elaboración propia con base en Presupuesto General de la República. |
|||||
Año |
Gabinete Sectorial de Seguridad y Defensa |
DINAF/IHNFA |
PANI |
INJ |
Educación publica |
2014 |
L. 8,576,094,807.00 |
L. 218,748,610.00 |
L. 315,075,463.00 |
L. 17,290,846.00 |
L. 23,038,477,015.00 |
2015 |
L. 9,378,953,633.00 |
L. 90,000,000.00 |
L. 668,712,234.00 |
00 |
L. 22,446,021,429.00 |
2016 |
L. 12,959,991,636.00 |
L. 91,006,154.00 |
L. 658,246,110.00 |
00 |
L. 24,671,036,377.00 |
2017 |
L. 14,004,826,770.00 |
L. 96,686,287.00 |
L. 667,679,281.00 |
L. 15,169,269.00 |
L. 25,685,787,542.00 |
Total |
L. 44,919,866,846.00 |
L. 496,441,051.00 |
L. 2,309,713,088.00 |
L. 32,460,115.00 |
L. 95,841,322,363.00 |
Este análisis abarcó los últimos cuatro años del gobierno actual, se incluyó el presupuesto orientado a Educación aunque el INE reflejó que hay 1.3 millones de niños entre los 3 y 17 años que están fuera del sistema educativo nacional. “La mayoría de programas estatales y de oenegés se enfocan en mejorar las condiciones de los niños que están en la escuela que son los visibles, “pero los niños invisibles, el 1.3 millones no está, no cuenta para nadie”, según el director de Casa Alianza, José Guadalupe Ruelas.
Otras dependencias que podrían trabajar de manera indirecta con niñez huérfana son el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) cuyo misión es rectorar, regular y controlar la producción, venta y distribución de la lotería nacional y el Instituto Nacional de la Juventud (INJ) que se encarga de la Política Nacional de Juventud, coordina y articula los programas de formación y participación de la población juvenil para su desarrollo integral e incorporación al desarrollo sostenible de la nación.
No obstante, en 2015 y 2016, en el Presupuesto General de la República de Honduras de esos años no se encontró una partida presupuestaria asignada para el INJ.