Tegucigalpa, Honduras (Reporteros de Investigación). El gobierno hondureño le ha dado cinco días al embajador de Venezuela para abandonar el país.
En una carta que circuló por redes sociales, el diplomático Filinto Durán, informó que en horas de la noche del 31 de enero fue citado por la Cancillería hondureña para escuchar la lectura de un guión en el cual se le notificaba el cese del reconocimiento como Embajador.
«Y se me conminaba a salir del país, junto a mi familia, en un plazo de cinco días» .
El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela indicó a Durán que debe regresar en el plazo dado, «habida cuenta que el gobierno de Honduras, lamentablemente,no respeta ninguna ley internacional ni los protocolos establecidos».
El embajador Durán expresó,
«por medio de la presente no solo quiero comunicar lo señalado sino agradecerles toda la solidaridad, el afecto, la militancia y el compromiso por la construcción de otro mundo posible y necesario.
Gracias pueblo Morazánico.
Filinto Durán.
¡Hasta la victoria siempre!».
El líder de la oposición hondureña, Manuel Zelaya Rosales, se pronunció al respecto en su red social Twitter.
Al abogado y dictador @JuanOrlandoH de nada le sirvió pasar por aulas universitarias, cuando en forma servil se presta y viola el principio de NO intervención expulsando al embajador de Venezuela, Felinto Durán, por orden de EEUU. pic.twitter.com/BzelZnpKmO
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) February 1, 2019
Al mismo tiempo, la ONU ha dicho que no le compete a la Secretaría General reconocer gobierno y que para continuar con la ayuda humanitaria, solicitada por Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, espera la solicitud del gobierno de Venezuela.
[URGENTE] @antonioguterres responde a la carta de Guaidó.
"La ONU está lista para aumentar sus actividades humanitarias y de desarrollo en #Venezuela".
Más información: https://t.co/ETC3jErnSt pic.twitter.com/nPScn7gUV9— Noticias ONU (@NoticiasONU) January 31, 2019