fbpx

Poder Judicial de Honduras sube a la sexta posición en el ranking de accesibilidad de información en internet

El estudio fue realizado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (Ceja), de 2019.

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación

Si usted ha hecho uso del Portal de Transparencia de la Corte Suprema de Justicia, solicitudes de información pública o ha buscado información en esta página web entenderá porqué subió dos posiciones más en el Indice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc).

Con un simple monitoreo de este enlace usted puede encontrar estadísticas, información sobre contrataciones, administración y procesos de selección, entre otros.

http://www.poderjudicial.gob.hn/Paginas/mapa.aspx

El portavoz del Poder Judicial, el abogado Melvin Duarte, informó que el Poder Judicial ahora se ubica en la posición número 6, «entre el grupo de países calificado en la categoría de “Muy Alto”, según el undécimo estudio realizado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) que realizó esta medición en 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) entre los meses de septiembre y diciembre de 2018 ».

«De acuerdo al estudio individual por país (sic), el Poder Judicial de Honduras subió de la posición número ocho a la ubicación número seis en el ranking, solamente antecedido por Chile, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana y Guatemala, con un porcentaje de 69.68 %, nueve puntos porcentuales más que en el estudio anterior publicado en el 2017 que fue de 60.68%. CEJA además de evaluar los resultados globales (que incluye Poder Judicial y Ministerio Público en su conjunto 50-50) en función de los cinco Grupos de Países ordenados por quintiles como “Muy Bajo”, “Bajo”, “Medio”, “Alto” y “Muy Alto”, mide los resultados para cada una de las instituciones en función de los grupos de países según esas categorías ». 

«En este sentido, en la evaluación de los Poderes Judiciales particularmente, el estudio establece que “el grupo Muy Alto mantiene al igual que en las últimas dos versiones a Chile y Costa Rica, incorporando a Paraguay, República Dominicana, Guatemala y Honduras, todos países que en la décima versión se ubicaron en el grupo Alto”, obteniendo un promedio por grupo de 73.80% » .

El Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) realizado por el CEJA desde el año 2004, encuentra su fundamento conceptual en el derecho de acceso a la información pública, y más específicamente, en los estándares de transparencia activa y se construye a partir de la evaluación de dos de las instituciones más relevantes dentro de los sistemas de justicia modernos, estos son el Poder Judicial y los Ministerios Públicos.

Boletín judicial

 Acceder al estudio en el siguiente enlace:

http://www.cejamericas.org/biblioteca/publicaciones-virtuales-ceja

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: