Como parte de nuestra alianza informativa, Reporteros de Investigación ofrece a sus lectores fragmentos de una investigación de Criterio.hn con revelaciones actuales y contundentes de una trama de anomalías y conflictos de intereses en el ente de previsión de periodistas de Honduras, respaldados con evidencia y descritos como un asunto de interés público. Por su parte, el CPH ha rechazado la publicación.
Este terreno de 1.353.42 metros, dividido en dos lotes denominados “El Gato” y “El Guijarro”, comprado por el IPP en la colonia Tepeyac en el año 2011 por 11, 252,000.00 lempiras, fue adquirido días antes por el periodista Miguel Aguilar Ramos, excuñado del gerente del IPP, Omar Calderón, por 8,550,000.00 lempiras.
Criterio.hn | Reporteros de Investigación
Tegucigalpa, Honduras. Para que un reportero pueda ganar 2.7 millones de lempiras, solo con su sueldo promedio, tendría que ahorrar cada mes, durante más de 11 años de su vida, sus 14 salarios mínimos completos. En la actualidad, el salario mínimo de un periodista es 16,982 lempiras.
Hace siete años, que el salario de un periodista llegaría a unos 12,000 lempiras, esos 2.7 millones hubieran significado los ahorros continuos de 16 años de salarios mínimos, pero ese no es el caso del comunicador Miguel Aguilar Ramos porque él ganó esa misma cifra en menos de un mes.
El joven comunicador tuvo la fortuna de hacer negocio con los encargados de los fondos de pensiones del Instituto de Previsión del Periodista (IPP) cuyo gerente había sido su cuñado, reveló el periódico Criterio.hn.
Aguilar Ramos compró un terreno de 8.5 millones de lempiras en una zona exclusiva de la capital de Honduras. Para que un periodista con un salario promedio pudiera tener 8.5 millones debía ahorrar casi medio siglo.
En cambio, la fortuna de Aguilar Ramos ha sido tal que en tan solo tres semanas ganó casi tres millones porque vendió el bien inmueble que compró a 8.5 millones, a más de 11.2 millones al IPP, un ente gerenciado por su excuñado, según documentos difundidos por Criterio.hn.
Sin embargo, no todos ganaron en esta historia. Para el comunicador, la inversión tuvo frutos en pocos días, en cambio para el Colegio de Periodistas (CPH) el terreno no fue tan rentable hasta que pasaron siete años porque subió de precio, según un Twitter posteado este 4 de diciembre en la cuenta oficial del gremio.
CPH Honduras@ColegioPeriodi1·16h «Con base a eso, en 2011 la directiva de ese entonces adquirió un terreno por 11.2 millones en La Tepeyac, una zona de alta plusvalia de la capital, cuyo valor en 7 años es casi el doble de lo que se compró. ¿Dónde está entonces la irregularidad si hoy esa inversión es rentable? (Sic)», difundió el CPH en su red social.
Hace dos días, un equipo de investigación del periódico Criterio.hn reveló esta compra y mostró evidencia documental sobre la transacción que involucró a ex miembros de la junta directiva y al gerente, Nelson Omar Calderón Milla. Expariente del vendedor.
«Asombra que Miguel Aguilar Ramos compró la propiedad el 16 de marzo de 2011, y un día después la Junta Directiva del IPP celebró una sesión para autorizar comprársela. Según hace constar el notario Milton Rubén Sandoval Peralta, tuvo a la vista el “punto 4 del Acta 246 de la sesión celebrada por la Junta Directiva el 17 de marzo del año 2011, donde se autoriza la compra del bien inmueble», reveló Criterio.
«En la compra-venta de los terrenos se evidenció la urgencia por cerrar la operación porque, mediante los oficios del notario Milton Rubén Sandoval Peralta, la realizaron el 8 de abril del 2011, compareciendo el presidente de la junta directiva del IPP, Juan Ramón Mairena Aguilar como comprador, junto a Aguilar Ramos, como el vendedor, pero en esa fecha este último todavía no tenía registrada la propiedad a su nombre. Fue hasta el 15 de abril, que el Instituto de la Propiedad se la registró como propia, según consta en la escritura. Aguilar Ramos había comprado la propiedad tres semanas antes al señor Armando Chinchilla. Eran dos lotes de terreno de 676.71 metros cuadrados cada uno, y en total pagó 8,550,000.00 lempiras, en una operación escriturada también por el notario Sandoval Peralta. Es esta la que vendió unos días después al IPP por 11,252,000.00 lempiras».
Fue la primera vez, desde 1987 que empezó a operar el IPP, en que compareció en adquisiciones en Tegucigalpa como comprador un presidente de la junta directiva del ente de pensiones, en este caso Mairena Aguilar. Según las escrituras a las que accedió CRITERIO, en anteriores compras de terrenos, quien firmó como representante fue Calderón Milla.
Esta operación fue autorizada por la junta directiva del IPP, que entonces era presidida por el periodista Juan Ramón Mairena, e integraban además sus colegas Francisco Javier Sánchez Izaguirre, Eduin Natividad Romero García, José René Madrid Cruz, Adán Elvir Flores y los fallecidos Marco Antonio Mejía y Jorge Talavera Sosa, según publicaciones del CPH. Esta transacción pone de relieve el desmesurado interés que tenía la junta directiva del IPP en adquirir esta propiedad, pues se obviaron las normas de inversión que desaconsejaban tal adquisición por el impacto financiero negativo, el alto costo de la compra que representó el 57 por ciento del presupuesto ejecutado por la institución en 2011 y la premura con la que se procedió a la compra.
De esa forma, la directiva de Instituto de Previsión Social del Periodista (IPP) compró en el año 2011 en la Colonia Tepeyac dos lotes de terreno denominados “El Gato” y “El Guijarro” de 1,353.42 metros cuadrados, a un precio de 11, 252,000.00 lempiras (591,370.16 dólares en 2011), a Miguel Aguilar Ramos, ex cuñado y amigo cercano de Calderón Milla, que los había adquirido unos días antes por 8,550,000.00 lempiras (449,361. 43 dólares).
Esta escritura hace constar la transacción mediante la cual Miguel Aguilar Ramos compró la propiedad por 8.550.00.00 y que luego vendió al IPP por 11, 252,000.00 lempiras.
Esta escritura hace constar la venta que Miguel Aguilar Ramos hizo al IPP de los lotes de terreno denominados «El Gato» y «El Guijarro» por 11, 252,000.00 lempiras, luego de haber pagado por estos 8.550.00.00 lempiras.
El análisis de esa transacción al precio del dólar en 2011, refleja que Aguilar Ramos compró la propiedad a 332 dólares por metro cuadrado, y días después se la vendió al IPP por 436.95 dólares el metro cuadrado. Es un precio tan sobrevalorado, que ocho años después, 2019, hay en el mercado inmobiliario ofertas de terrenos con un valor inferior.
Aguilar Ramos es un periodista que ha tenido en el pasado un programa de televisión en un canal de Tegucigalpa, pero su actividad más productiva al parecer han sido los negocios favorecidos por su excuñado en el IPP, al recibir préstamos del ente de pensiones, y dedicarse a la construcción y venta de viviendas.
EL CUÑADO Y EL GERENTE
Aguilar Ramos, no sólo vendió el terreno sobrevalorado de la colonia Tepeyac al IPP, también hizo varias transacciones en el ente de pensiones, entre ellas obtener créditos por 3,356,000.00 lempiras en el año 2009, colocando como garantía terrenos que fueron originalmente propiedad de Calderón Milla.
También vendió una residencia a un periodista afiliado al IPP, construida en un terreno que fue propiedad del gerente de la institución.
Calderón Milla compró por 100.000 lempiras un terreno de 374 metros cuadrados, en junio del año 2005, en el kilómetro 7 de la carretera de Tegucigalpa a Santa Lucía, en la llamada Residencial Siboney, al señor Gerardo Francisco Massu Avalos, en una operación escriturada por el notario Milton Rubén Sandoval Peralta.
El gerente del IPP, en octubre de 2007, realizó una venta a su ex suegra y madre de Aguilar Ramos, Lidia María Ramos Mármol por 50.000 lempiras de un predio en Residencial Siboney de 108.28 metros cuadrados, según la escritura pública autorizada también por Sandoval Peralta.
El 5 de febrero del 2009 el Notario Sandoval Peralta, escritura la “donación en forma pura perfecta e irrevocable” por parte de Ramos Mármol a su hijo Miguel, de la propiedad que Calderón Milla le había vendido.
Cinco meses después, el 23 de julio del 2009, Ramos Aguilar comparece ante el notario Sandoval Peralta junto a su ex cuñado y gerente del IPP, obteniendo un préstamo de “mediano plazo” de 1,456,000.00 lempiras, colocando como garantía el terreno que le donó su madre, y que antes era propiedad de Calderón Milla, más unas mejoras descritas como una vivienda de dos pisos construida en el predio.
En la escritura el notario consigna que Aguilar Ramos “declara que con fecha 17 de julio del año 2009” la junta directiva del IPP “acordó otorgarle” el crédito de mediano plazo de 1,456,000.00 lempiras otorgándole un plazo de pago de 20 años.
Aguilar Ramos, tres meses después, el 29 de octubre del 2009, paga este préstamo y Calderón Milla lo autoriza a solicitar ante el Instituto de la Propiedad la cancelación de la garantía del crédito, según el Acta de Cancelación de Gravamen emitida por el notario Sandoval Peralta. Y en esa misma fecha el IPP le otorga otro préstamo hipotecario.
En Residencial Siboney el gerente del IPP, Omar Calderón Milla, adquirió en el año 2005 un lote de terrero de 370 metros cuadrados. En un predio de esta propiedad su ex cuñado, Miguel Aguilar Ramos, vendió posteriormente una vivienda a un afiliado al ente de pensiones.
OCTUBRE FELIZ
Calderón Milla, en una nueva operación de compra-venta, el 13 de octubre de 2009 le traspasa a Aguilar Ramos por un pago de 50.000 lempiras un terreno de 265.28 metros cuadrados, que era el remanente de la compra de la propiedad que adquirió en junio de 2005 en Residencial Siboney, según la escritura elaborada por el notario Sandoval Peralta.
Esta escritura constata la venta que hace el gerente del IPP a su excuñado Miguel Aguilar Ramos de un lote de terreno de 265.28 metros cuadrados en Residencial Siboney.
Pero apenas 16 días después, el 29 de octubre de 2009, Aguilar Ramos hipotecó en el IPP este otro terreno incorporando como mejoras una residencia de dos pisos, obteniendo un préstamo de 1,900,000 lempiras en una operación en la que comparece junto a su ex cuñado, Calderón Milla ante el notario Sandoval Peralta que escritura la transacción.
En la escritura el notario consigna que Aguilar Ramos declara que un préstamo de 300.000 lempiras en calidad de hipotecario le fue aprobado en sesión de junta directiva del IPP el 23 de abril de 2009 y el de 1,600.000 lempiras de mediano plazo el 17 de julio del mismo año.
Aguilar Ramos, según un Acta de Liberación de fecha 1 de agosto de 2012 elaborada por la notaria Ángela Margarita Moreno Mejía, ante la que compareció el gerente Calderón Milla, dio por cancelado totalmente el préstamo de 1,900.000 lempiras otorgado a su ex cuñado en octubre de 2009. En el año 2009, el presidente del IPP era el periodista José Elán Reyes Pineda.
El cuñado del gerente encontró en el IPP un buen respaldo financiero y, además, entre los periodistas afiliados un mercado de potenciales compradores de viviendas con la ventaja de tener un financiamiento seguro, que es el principal problema de los constructores.
CRITERIO encontró dos casos en los años 2009 y 2012 en que Aguilar Ramos vendió viviendas a periodistas afiliados al IPP, una de ellas construida en un terreno que originalmente era propiedad de Calderón Milla.
Una de ellas es una vivienda construida en una área de 108.28 metros cuadrados, ubicada en Residencial Siboney que Calderón vendió en 2007 por 50.000 lempiras a su ex suegra, y madre de Aguilar Ramos, que se la traspasó a su hijo en calidad de donación.
Aguilar Ramos utilizó esa propiedad, incorporando como mejoras una residencia como garantía para obtener en julio del 2009 un préstamo del IPP de 1,456.000 lempiras. Calderón Milla compareció el 29 de octubre ante el notario Sandoval Peralta para otorgar a su ex cuñado la cancelación de gravamen y un día después el notario escrituró la compra venta financiada por el ente de pensiones a un periodista afiliado.
El préstamo otorgado al afiliado por el IPP para adquirir la vivienda el 30 de octubre fue de 1,981.000 lempiras, según la escritura elaborada por el notario Sandoval Peralta.
El excuñado del gerente Calderón Milla, también vendió en noviembre de 2012 una vivienda en la selecta colonia San Ignacio con un crédito a un afiliado de 2 millones de lempiras, según consta en la escritura.
La versión del CPH-IPP
Por su lado, el CPH difundió en su cuenta de Twitter en relaciòn con la publicaciòn de criterio:
«Manipulando cifras y mintiendo descaradamente y sin ninguna verguenza, los permanentes enemigos del IPP y del CPH vuelven con una ínfame campaña de desprestigio contra la institución y sus directivos. Ahi están los estudios, las actas y los avalúos de una firma independiente (Sic)».
«Con base a eso, en 2011 la directiva de ese entonces adquirió un terreno por 11.2 millones en La Tepeyac, una zona de alta plusvalia de la capital, cuyo valor en 7 años es casi el doble de lo que se compró. ¿Dónde está entonces la irregularidad si hoy esa inversión es rentable? (Sic)».
«El IPP es un ente colegiado y todas sus decisiones y principalmente sus inversiones se toman por mayoría de sus miembros con base a estudios técnicos para garantizar seguridad, estabilidad y rentabilidad en el tiempo. Las decisiones no obedecen al libre albedrio de una persona (Sic)», señalò la comunicación oficial del CPH.
Comunicado de Asamblea del Colegio de Periodistas sobre este conflicto.