fbpx

«Presenten el vídeo completo, el dinero me lo pusieron ahí dentro de una bolsa, tengo la grabación»

Tegucigalpa, Honduras |Reporteros de Investigación. Con una broma diciendo que ya tiene la vacuna rusa y que el periodista que lo entrevistaba no lo podía infectar de Covid 19, salía del Aeropuerto Internacional de Toncontín, el expresidente Manuel Zelaya Rosales.

A eso de las 9:20 de la noche (UTC-6:00) el expresidente contó «me dicen que llevo 18,000 dólares».

Según su relato, les replicó que no era suyo y luego empezaron a llamar a fiscales, a policías.

«Ellos me exigen que yo cuente el dinero pensé que era parte del procedimiento porque yo les dije que iba a perder el vuelo».

«Desde el principio me exigieron contar el dinero. El vídeo está editado. Mañana voy a publicar la grabación porque lo tengo en audio. Yo grabé todo».

La noche de este viernes trascendió un vídeo con el supuesto instante en que lo detenían. El vídeo fue filtrado a medios, a través de redes sociales, por periodistas afines al gobierno.

El vídeo filtrado.

Unos minutos después, Zelaya Rosales afirmó que este vídeo fue manipulado.

«Es bueno que investiguen porque hay que determinar dónde, cómo y cuàndo fue que puso ese dinero, imagínese que voy para Houston quizás la intención era que me detuvieran allá, vale más que fue aquí».

Tengan confianza que esto se va aclarar, dijo a sus seguidores que gritaban consignas. «Siempre llevo dinero en efectivo pero son cantidades pequeñas».

Si va a Europa o a Suramérica, por ejemplo, ha podido llevar de tres mil a cinco mil dólares para pagar hospedaje y otros gastos y los declara, respondió a preguntas de periodistas que permanecieron después de las 9:00 de la noche esperando la noticia de su liberación.

Zelaya Rosales insistió en que se trata de un complot, ante las consultas de la prensa para precisar cuál era la cantidad de dólares que llevaba, afirmó que pocos dólares para gastos en México.

Zelaya Rosales no pudo abordar su vuelo con destino a México donde participaría en una reunión con líderes de izquierda.

Seguidores del partido Libre expresaron en sus cuentas de Twitter que un militar de Palmerola (la base estadounidense en Honduras) habría colocado ahí ese dinero.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: