Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. En este país del centro de América, las personas mayores de 60 años, inmunizadas con la vacuna Sputnik, siguen sin la segunda dosis mientras el intermediario con el que el gobierno habría firmado el contrato de la vacuna rusa es mencionado en el denominado escándalo Lavandería Troika, un supuesto sistema de lavado de activos que habría beneficiado a políticos rusos.
Alexander Chistyakov es el presidente ejecutivo de RusPetro, un productor de petróleo y gas que opera en Siberia. «“Entre 2002 y 2011, fue el primer vicepresidente de Federal Grid Co., una empresa de energía estatal que se describe a sí misma como la «columna vertebral de la economía rusa»», describió el 15 de mayo de 2019, el Proyecto de Denuncia de Corrupción y Crimen Organizado (OCCRP, por sus siglas en inglés) integrado por periodistas de investigación.
«Chistyakov se benefició principalmente de la lavandería Troika a través de Bristol Technologies, una empresa offshore que posee en las Islas Vírgenes Británicas…». «Más tarde ese año, otra compañía offshore supuestamente utilizada por Chistyakov recibió 170.000 euros (214.000 dólares) de la lavandería Troika, y el pago se describió como realizado, simplemente, «por servicios»», dice esta publicación.

Sin empleados, ni antecedentes
Por medio del documento 6946-D-2020 – HCDN – Cámara de Diputados de la Nación que contiene un proyecto de Resolución, la oposición de aquel país solicitó un informe sobre 20 millones de dosis negociadas por ese gobierno cuyos términos, al igual que en Honduras, permanecen en secreto.
“El contrato oficial revela la intermediación de una sociedad rusa. Por la Argentina, aparece la firma del ministro Ginés González García. Por el vendedor, Human Vaccines LLC, una firma de responsabilidad limitada sin empleados declarados ni antecedentes comerciales que fue inscripta el año pasado en el registro ruso de compañías Egrul y que es manejada por el centro corporativo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por su sigla en inglés)”, dice la oposición luego de unas consideraciones ideológicas pero que no dejan de tener razón respecto a la transparencia.
«Como representante de Human Vaccines LLC firmó Alexander Chistyakov, un empresario sin experiencia en el sector sanitario. Es en la actualidad presidente de RusPetro Ltd, una empresa de desarrollos petroleros y geológicos. El equipo del diario online Meduza, de Rusia, que cubre la vacunación en ese país, explicó sobre el funcionamiento de las empresas de acuerdo con la legislación local que Human Vaccine es una subsidiaria del RDIF sin negocios declarados con el Estado ruso ni personal asignado. “Alexander Chistyakov es un empleado de alto rango del RDIF (es el CEO del Centro Corporativo propietario de Human Vaccine) y, de acuerdo con fuentes del fondo, participó de la firma del contrato en uno de los pasos de la transacción», dice este escrito de legisladores argentinos.

« El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que desarrolló la vacuna, depende del Ministerio de Salud de la Federación Rusa y el RDIF fue designado para distribuir la producción de la Sputnik V a cargo de distintas empresas dentro y fuera del país. Para poder firmar contratos internacionales, el RDIF creó una compañía. La compra argentina se cerró a través de esa sociedad con domicilio en Moscú, como indica la copia de su inscripción oficial. Ese acuerdo se lo considera “reservado” en el expediente de aprobación de la vacuna en el país. Entre los datos del contrato que el oficialismo facilitó en la Cámara de Diputados aparece Reino Unido como la jurisdicción elegida entre las partes para la resolución de cualquier conflicto que pueda ser judicializado», dice este documento de la Cámara Legislativa de Argentina.
Bancarrota
El Periódico de Guatemala informó que la empresas de Chistyakov “fue declarada en marzo de este año en bancarrota por un tribunal de arbitraje de Moscú. La declaración se dio después de un juicio que emprendió Trust Bank en contra de Ruspretro por incumplir su pago como garante de un préstamo que fue otorgado a otra de sus empresas”.
Los únicos documentos que RI pudo rastrear respecto a esta empresa es que Human Vaccine se autodenomina como una entidad legal debidamente establecida y existente de acuerdo con las leyes de Rusia, registrada con el número de registro estatal primario 1207700324633, con el número de identificación del contribuyente: 9703017050, registrado en la dirección: 8, Presneskaya emb, bld, 1, piso 7, locales I, parte de la sala 3, lugar de trabajo 7.31, 121112 Moscú, Rusia, representada por su sociedad gestora, RDIF que es el Fondo Ruso de Inversión.
El Instituto de Acceso a la Información Pública resolvió que debe difundirse una versión pública del contrato firmado con la empresa que vendió las vacunas a un precio oculto. La cantidad de vacunas compradas también son un misterio.
Un contrato que trascendió por medios de la región dan cuenta de un pago de 19 dólares por cada vacuna, unos 10 dólares por dosis, es el mismo precio mencionado en la cámara de Argentina “Dos fuentes con acceso al contrato sin tachaduras afirmaron que el Estado pagará 10 dólares por dosis o componente”, dice el documento 6946-D-2020 – HCDN – Cámara de Diputados de la Nación Argentina, pero en realidad no se tiene acceso a los datos oficiales de manera transparente.

El portal Vacunas Abiertas de la oenegé ASJ informó que se compraron 46000 dosis (No vacunas sino dosis, son dos para completar una vacuna). De esas solo se han aplicado un 87 por ciento. Para julio se esperan 177,840 dosis de Sputnik, pero el precio sigue en secreto.
Contrato secreto
¿Cuántas se negociaron? ¿Fue Marco Midence o algún amigo suyo en Argentina el interesado en impulsar esta compra? ¿Cuántos años plazo tiene la empresa Rusa para cumplir con Honduras? ¿En casos de conflictos en qué tribunales se resolverán las controversias? Todas son preguntas ocultas aviesamente mediante el Acuerdo No. 912-2021.
El Acuerdo solo clasifica información de dos numerales, pero el gobierno ha escondido todo el contrato.
“PRIMERO: Aprobar la Clasificación de Información Reservada relacionada a: Cláusula 4. Propiedad Intelectual, numerales, específicamente en los numerales 4.1 y 4.2, Cláusula 11. Reglas para enviar mensajes y documentos, numeral 11.2, relacionado a los Datos Bancarios del vendedor y Datos Bancarios del comprador del Contrato de Suministro para la Adquisición de Vacunas Covid-19, SPUTNIK V, suscrito en fecha 5 de marzo 2021 entre la SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SALUD y la Empresa Mercantil HUMANS VACCINE L.L.C, empresa legalmente constituida conforme las Leyes de Rusia y de acuerdo con la documentación que se ha recibido durante el proceso”, dice el acuerdo publicado el 17 de abril de 2021 en el Diario Oficial La Gaceta.
La empresa se llama Human Vaccine L.L.C. y el Acuerdo de Clasificación de la Gaceta dice Humans Vaccine L.L.C aun con esta redacción que muestra la mediocridad e irregularidad de funcionarios del gobierno, el contrato sigue en secreto.