Tegucigalpa Honduras Reporteros de Investigación. Hay algunas organizaciones que se dedican a la protección perros y gatos que deambulan abandonados en las calles. Estos organismos denuncian, rescatan y ofrecen medicamentos. Además existen organizaciones que rescatan otro tipo de animales.

Organizaciones Rescatistas:

Patitas UNAH: Una fundación creada con el objetivo de alimentar los perritos que deambulan por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Mascotas en Adopción Honduras (MAH) es una organización sin fines de lucro, nace en la ciudad de San Pedro Sula, el 15 de noviembre del 2015, compuesta por 37 voluntarios con un solo objetivo, luchar por el bienestar de los animales y fomentar una cultura de tolerancia y respeto hacia ellos.

Refugio Rescatistas de Corazón HN, es un refugio de animales al servicio de la comunidad con el único objetivo de Rescatar, Rehabilitar y dar animales en Adopción.

Fundación Nacional Protectora de Animales (Funapa). Es una organización que trabaja en conjunto con el Ministerio Publico (MP) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF) para brindar protección a los animales domésticos (gatos y perros) que han sido abandonados o se encuentran en riesgo en la ciudad de San Pedro Sula, pero la organización se ha visto en la necesidad de proteger la fauna silvestre.

Asociación de Protección Animal (Proani). Iniciativa privada de un grupo de personas amantes de los animales, que al ver tanta indiferencia e insensibilidad hacia el dolor que sufren, en el 2008 decidieron actuar. Su enfoque primordial es la educación, concientizando a la población hondureña acerca de la tenencia responsable de mascotas y el buen trato a los animales.

Asociación de Rescatistas Independientes (ARI). Organización sin fines de lucro que nació hace cuatro años con el propósito de crear conciencia en torno al cuidado de las mascotas y la importancia de la esterilización para evitar la sobrepoblación. Su principal área de influencia es el Distrito Central.

La Casa de Noé (Lacaden). Esta organización no gubernamental cuenta con un refugio diseminado en ocho casas particulares para albergar perros, gatos, tortugas y otros animales silvestres que han sido rescatados por sus voluntarios y rehabilitados para darlos en adopción.

Lucas rescatistas de animales. Este grupo de rescate organizado fue fundado el 21 de diciembre de 2013, basado en la defensa, protección y reubicación de animales desprotegidos, maltratados y en situación de calle. Los recursos provienen de sus miembros fundadores y de la voluntad de algunas personas que colaboran a través de apadrinamientos.

Yo estoy en contra del Maltrato Animal. Organización sin fines de lucro que lucha por el respeto a toda vida. Su quehacer se enmarca en el rescate, rehabilitación y promoción de la adopción responsable.

Asociación Hondureña Protectora de los Animales y su Ambiente (Ahpra). Fue creada en mayo de 2004 y está conformada por un pequeño grupo de profesionales voluntarios, interesados e involucrados en la protección y defensa de la fauna de Honduras, los recursos naturales y el medio ambiente.

Entre los aportes de esta última destaca la campaña de Tenencia Responsable de Mascotas, desarrollada con el apoyo de la Sociedad Humanitaria Internacional (HSI), la primera sobre Tenencia Responsable de Mascotas (perros y gatos), enfocada en las necesidades y cuidados básicos de dichos animales de compañía y en la distribución de material educativo y de sensibilización en centros de educación primaria, clínicas veterinarias y ciudadanía en general.

Deja un comentario