fbpx

CNE solicita investigación criminal por denuncias de supuestas irregularidades

Redacción: Lellanith Baca

Nota informativa

El primer designado presidencial Salvador Nasralla también hizo una denuncia de irregularidades no solo en las actas adulteradas sino en los votos físicos “que pusieron en las actas adulteradas”.


Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. El pleno del CNE mediante un oficio solicitó de forma urgente a la Unidad Especial contra Delitos Electorales (UFERCO) y a la Fiscalía de Delitos Electorales, procedan a investigar las recientes denuncias realizadas por Renán Inestroza y Salvador Nasralla.

Del mismo modo, pidieron investigación del acta adulterada que favorece al candidato a diputado Ebal Díaz.

Denuncias y reacciones
Hace unas horas, el diputado nacionalista Renán Inestroza hizo fuertes declaraciones en las que afirmó, “existe una red de transcriptores” dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) que modifican las actas, aunque no quiso dar nombres, según él para no alertar a los involucrados.

Ante estas declaraciones, las autoridades máximas del CNE, Rixi Moncada, Ana Paola Hall y Kelvin Aguirre, solicitaron se investigue tal acusación; así como la denuncia de Salvador Nasralla. Él asegura, hay irregularidades en las actas físicas de votación; además, solicitan la investigación sobre el acta de cierre 10134 con presunta inflación de votos beneficiando al candidato nacionalista por el departamento de Francisco Morazán, Ebal Díaz.

El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, mediante sus redes sociales, alertó sobre un delito electoral ya que en la acta original el candidato a diputado, Ebal Díaz obtiene 12 votos, pero en el registro del CNE aparecen 72 votos, 60 más de los recibidos originalmente. Por esta razón, solicitó al Ministerio Público ejercer una acción penal en contra de los responsables.

Por su parte, el Presidente del CNE, Kelvin Aguirre, invita a los partidos políticos a solicitar un veedor de su confianza para acreditarlo como observador en el Análisis de Actas y así garantizar un proceso transparente y aclarar las inconsistencias. Aguirre, también se comprometió en aprobar con prontitud las solicitudes.

Delito electoral se paga con cárcel…
El Código Penal de Honduras impone una pena que va desde 4 a 8 años de cárcel para aquel que cometa un delito electoral, que están establecidos en los artículos 542 y 547 del Código Penal vigente.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: