Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. NO tenemos ninguna duda de que la campaña de desinformación que sufre Reporteros de Investigación y sus periodistas, proviene de actores estatales ligados a la corrupción y al crimen organizado.

Nos han advertido que el fin de esta guerra sicológica es manchar la imagen del periódico, desacreditar el trabajo de las y los periodistas que nos atrevemos a investigar las cruentas violaciones a derechos humanos, corrupción y a señalar nombres de políticos y narco militares al servicio del crimen organizado. Nos han advertido que podrían hacer montajes o vigilar las vidas privadas del equipo para generar una muerte moral, un camino que facilitaría la violencia física.

Como hemos pedido ayuda, pero el Ministerio Público dice que no puede recibir nuestra denuncia porque quienes realizan los ataques parecieran saber los vacíos que tiene el Código Penal y la Dirección Policial de Investigaciones mantiene el caso en supuesta investigación, solo nos queda la denuncia pública.

En un país con 100 periodistas asesinados en una década, una campaña de desinformación es un tipo de censura sutil que si bien genera más vistas a nuestro medio, y eso se agradece, también propicia la infodemia atacando diferentes dimensiones de la libertad de expresión.

La mayoría de campañas de desinformación en nuestra contra han tenido que ver con la seguridad y el narcomilitarismo, esto da una idea de quiénes podrían estar detrás. De algo estamos seguros y es que la impunidad no es para siempre.

Estas campañas iniciaron desde abril de 2023 que empezamos a denunciar el complot que narcomilitares tienen en materia de seguridad, desde ese mes empezaron a tomar el logotipo del periódico, el diseño y mediante fotomontajes difunden información falsa por WhatsApp, además han tratado de desprestigiar la imagen de la periodista Melissa Hernández, ella ha sido víctima de una campaña tendenciosa con información inexacta para descalificar su trabajo; también la periodista Wendy Funes fundadora de este espacio fue señalada falsamente en publicaciones que han colocado su integridad en peligro.

Deja un comentario