Tegucigalpa. Mientras la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) anunció que está atenta a este juicio, el Poder Judicial informó este día sobre la suspensión de la audiencia para individualizar la pena del exvicepresidente del desaparecido Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial, Teodoro Bonilla Euceda.
La suspensión fue realizada por la ausencia del acusador privado. En los archivos de la Corte Suprema de Justicia hay antecedentes de suspensión de juicios por incidentes parecidos en similares casos de supuesta corrupción.
Si se revisan el caso del expresidente Rafael Leonardo Callejas se encontrarán denuncias documentadas de la fiscalía del Medio Ambiente y de la Corrupción, realizadas en la década pasada, por utilizar estrategias como ausencias de apoderados legales, notificaciones por tablas de avisos, recursos de amparo o de inconstitucionalidad que paralizaron por varios años los procesos legales.
Bonilla fue declarado culpable en meses anteriores por el delito de Tráfico de Influencias en perjuicio de la Administración Pública, informó el Poder Judicial por medio de un boletín.
«La Sala III del Tribunal de Sentencia determinó reprogramar para el día 28 de agosto a la 9:00 de la mañana la audiencia de Individualización de la pena concreta agendada para hoy».
Defensor será requerido
«El Tribunal garante del respeto al debido proceso, por unanimidad de votos resolvió requerir al defensor del encausado para que el término de 24 horas justifique su no comparecencia a la audiencia antes referida, caso contrario se enviará un oficio al Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Honduras para que este profesional del derecho sea sancionado conforme las disposición de dicho colegio, también resolvió que si no se presenta la justificación por parte de este defensor se mandará a traer a Bonilla Euceda para que nombre otro defensor para que lo represente en lo que resta del proceso penal», dice el boletín de prensa.
Boletín judicial:
«El Fallo condenatorio dictado el 30 de junio por el Tribunal de Sentencia contra el ex vicepresidente de la Judicatura, fue el resultado de la valoración de los medios probatorios de acuerdo a las reglas de la sana crítica y las máximas de la experiencia, en el proceso penal que el Ministerio Público le incoó por el delito de Tráfico de Influencias en la resolución dictada a favor de sus familiares Dennys Donadyn Bonilla García acusado por Almacenamiento Ilegal de Armas y Municiones Comerciales y Almacenamiento de Armas Prohibidas y Carlos Roberto Bonilla, acusado por los delitos de Lavado de Activos y Almacenamiento de Arma Prohibida y Municiones en el caso conocido como “Shalom”.
Este caso igualmente relaciona a la ex jueza Liz María Núñez Cardona, quien resolvió sobreseer provisionalmente a Carlos Roberto Bonilla por el delito de Lavado de Activos, decretándole auto de Apertura a Juicio Oral únicamente por el delito de Posesión Ilegal de Armas de Uso Prohibido.
Asimismo, el Ministerio Público relaciona en el tráfico de influencias a la ex magistrada de la Corte de Apelaciones Delmy Elizabeth López quien durante el debate mediante comunicaciones telefónicas entre ella, Núñez Cardona y el secretario de esta última fueron señaladas con la pruebas evacuadas durante el Juicio Oral y Público para favorecer a familiares del ex concejal Bonilla Euceda durante las audiencias preparatorias del proceso penal de los involucrados en el caso Shalom.
Una vez que la Corte de Apelaciones revocó las resoluciones dictadas que beneficiaban a familiares de Teodoro Bonilla Euceda las causas fueron elevadas a Juicio Oral y Público.
El caso de Carlos Roberto Bonilla fue elevado a Juicio Oral y Público el 16 de septiembre de 2016, la Sala II del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional lo declaró culpable junto al señor Luis Antonio Lara Herrera por el delito de Lavado de Activos, este último condenado también por otros delitos de Usurpación del Estado Civil en perjuicio de Carlos José Fúnez Cáceres, Almacenamiento de Armas de Uso Prohibido y Almacenamiento de Armas de Uso Comercial en el mismo caso».