Tegucigalpa, Honduras (Reporteros de Investigación). Mientras en el país se debate la conveniencia de permitir que los religiosos evangélicos participen en política, la iglesia y Estado han implementado un modelo de negocios: El alquiler para oficinas estatales, tal como lo demuestra el Acuerdo 14-D-2018.
Aunque el alquiler podría representar un conflicto de intereses porque quien alquila debe ser auditada por la oficina que funcionara en su local este no ha sido un impedimento. Desde 2017, en un local de la iglesia, en San Pedro Sula funciona la Unidad de Registro de Asociaciones Civiles, primero llamada URSAC y ahora llamada DIRRSAC.
La DIRRSAC es la encargada de auditar a las iglesias y a otras asociaciones civiles de Honduras.

Mediante este Acuerdo, se aprueba un Addendum al contrato de arrendamiento celebrado entre el pastor Juan José López Orellana, como fiscal de la Junta Directiva de la Asociación Civil de Carácter religioso, denominada Sinodo de la Iglesia Evangélica y Reformada de Honduras.
Descargar y leer contratos en PDF, haga clic en enlaces:
20180105 Acuerdo No. 14.D.2018 del Addendum al Contrato de Arrendamiento Oficinas de DIRRSAC en SPS 01 de enero al 31 de diciembre del 2018
El contrato es firmado por el pastor López Orellana, con domicilio en El Progreso, departamento de Yoro, y por el ministro de Gobernación, Héctor Leonel Ayala.
El bien inmueble es una casa de dos plantas, ubicado en la ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortes, en la cuarta y quinta calle, 12 y 13 avenida, barrio Suyapa, inicialmente el bien se arrendó desde julio de 2017 a diciembre y con el Addendum se extendió hasta diciembre de 2018.
El contrato tiene un valor total de 407, 100 lempiras y mensualmente se paga a la iglesia 33,925 lempiras.