Así debería intervenir las carceles la presidenta si realmente quiere transformar el sistema penitenciario, señala defensor de DD.HH., Joaquín Mejía

0
650

Imagen tomada de Radio Progreso

Actualizada a las 22 horas del 9 de abril de 2023

Tegucigalpa,Honduras | Reporteros de Investigación. Si realmente hay voluntad para transformar sistema penitenciario así debería hacerse la intervención, según el doctor en derechos humanos, Joaquín Mejía Rivera

«La presidenta Xiomara Castro anunció la intervención de los centros penales. Si realmente tiene voluntad política para evitar seguir cometiendo los mismos errores del pasado, deberíamos escuchar su compromiso de que su gobierno va a adoptar las siguientes medidas:
Primero: Aplicar las 17 recomendaciones realizadas por la @CIDH en su informe del año 2013 sobre el sistema penitenciario hondureño que, según esta, vive una crisis estructural como resultado del abandono y la falta de políticas públicas integrales.

Segundo: Cumplir con las sentencias de la @CorteIDH en los casos López Álvarez Vs. Honduras y Pacheco Teruel y otros Vs. Honduras que ordenan adecuar los centros penitenciarios a los estándares internacionales, a fin de prevenir situaciones críticas como las que sucedieron.

Tercero: Aprobar e implementar urgentemente la propuesta de Política de Rehabilitación y Reinserción de las Personas Privadas de Libertad con Enfoque Diferenciado presentada al gobierno el año pasado por el Mecanismo Nacional de Prevención @CONAPREV.

Cuarto: Cumplir con las 85 recomendaciones formuladas en el año 2010 al Estado de Honduras por parte del Subcomité Contra la Tortura de la ONU y que están dirigidas a superar las falencias estructurales que sufre el sistema penitenciario hondureño.

Quinto: Dejarse asesorar y acompañar en este proceso por la @OACNUDHHN para garantizar que, con las medidas de seguridad y penitenciarias que se implementen, no se caiga en el populismo penal y de seguridad que ha caracterizado el abordaje de la violencia en el país».

Deja un comentario